Estudiantes del curso Cultura Visual II visitaron muestra de Janet Toro en el MNBA

COMPARTIR

23 / 06 / 2025

Estudiantes del curso Cultura Visual II visitaron recientemente la exposición Intimidad radical. Desbordamientos y gestos, de la artista chilena Janet Toro, en el Museo Nacional de Bellas Artes. La actividad contó con la presencia de la propia artista, quien acompañó el recorrido y compartió reflexiones clave sobre su obra.

La muestra es la primera exposición individual de Toro en el MNBA y constituye una revisión antológica de su trayectoria artística desde 1985 hasta 2025. Reúne piezas de performance, pintura, instalaciones y objetos, abordando temas como la violencia política durante la dictadura, el patriarcado, la represión institucional y las deudas de la democracia, entre otras.

Durante la visita, los estudiantes pudieron dialogar con Janet Toro, realizar preguntas y conocer en profundidad el enfoque performativo de su obra, centrado en el cuerpo como eje de denuncia y resistencia.

Claudia Cofré , académica a cargo del curso, destacó la experiencia: “Hace unas semanas junto al curso de Cultura Visual II, visitamos la exposición Intimidad radical de la destacada artista nacional Janet Toro en el Museo Nacional de Bellas Artes. La actividad se centró en un recorrido visual y conceptual por el trabajo de 40 años de trayectoria de la artista, quien fue dando claves significativas para la lectura de su obra. […] Los estudiantes pudieron compartir con la artista, recorrer la exposición, conmoverse y hacer preguntas profundas y sinceras. Lo que resultó ser una actividad muy inspiradora y contundente para todos los asistentes.”

La curaduría de la exposición estuvo a cargo de Cecilia Fajardo-Hill, reconocida especialista en arte latinoamericano y curadora de la muestra internacional Radical Women: Latin American Art 1960–1985.

Intimidad radical. Desbordamientos y gestos se presenta hasta el 7 de septiembre de 2025, en el ala sur del primer piso del MNBA , como parte del eje institucional del museo que busca acortar la brecha de género en el reconocimiento de mujeres artistas.