Noticias
VER MÁSAgenda
VER MÁSVIDEOS
VER MÁS
El día sábado 26 de agosto el curso Historia del Urbanismo, dirigido por la profesora y Secretaria Académica Andrea Ortega @aortegae y su ayudante Carolina Manriquez @carolinamanriqz realizaron una salida a terreno a la Maestranza San Eugenio.
La visita fue parte de las actividades del festival OH! Santiago @ohstgo y está enmarcada dentro del trabajo de investigación realizado por nuestra académica ‘Rieles que unen: Patrimonio Ferroviario entre estación Central y San Bernardo’.
_
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
Activando Paisajes©️es el podcast del Observatorio de Paisaje y Sustentabilidad @ops_udp de la Escuela de Arquitectura UDP @arquitecturaudp con la colaboración de Vergara 240 @vergara240, la plataforma digital de la Escuela de Periodismo UDP @periodismo_udp desarrollada por un equipo de profesores, técnicos y estudiantes.
En distintas sesiones @pamezunigaacosta y @margarita.jans dialogarán con diversos actores destacados por sus propios aportes desde sus disciplinas, cuyos aprendizajes y reflexiones nos permitan mejorar nuestra contribución al medioambiente, la protección y habitabilidad del territorio en el marco de la crisis climática.
Segundo episodio, el destacado arquitecto catalan @joanroigduran @batlleiroig
@ops_udp
@faad_udp
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
Hoy en @arquitecturaudp!
Parte de lo que fue la celebración de nuestras fiestas patrias @faad_udp en la azotea de nuestra sede de República 180. En ella participaron docentes y funcionarios de @arquitecturaudp, @arte.udp y @diseno_udp. El equipo compartió un cóctel dieciochero, bailaron cueca y jugaron juegos costumbristas.
Felices Fiestas Patrias a toda la comunidad @faad_udp!
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura #fiestaspatrias
El día de hoy en nuestra sede de Salvador Sanfuentes se realizó la charla doble ‘Rieles que unieron’ + ‘The Plot: milagro y espejismo’, investigaciones dirigidas por nuestros académicos Andrea Ortega @aortegae y Nicolás Stutzin @nicolas_stutzin respectivamente.
El encuentro tuvo como eje la participación de nuestra escuela en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973, desde un prisma disciplinar, abarcando temas que se enmarcan dentro de políticas derivadas del hecho y que trasuntaron en modificaciones profundas en los sistemas de transporte y vivienda en Chile.
‘Rieles que unieron’ es parte de la investigación de nuestra académica Andrea Ortega @aortegae sobre el desmantelamiento de la red ferroviaria en Chile durante la dictadura. ‘The Plot’ es el resultado del trabajo de investigación y montaje sobre las políticas de uso de suelo y vivienda en dictadura, investigación que fue llevada adelante por nuestro académico Nicolás Stutzin @nicolas_stutzin en conjunto con nuestra futura Decana Alejandra Celedón @alejandra_celedon_arq y el historiador y documentalista Javier Correa @javiercorrea3 y que fue presentada en la Bienal de Chicago 2019.
La conversación fue guiada por nuestra académica Luz María Vergara @luzma_vd.
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura #50añosdelgolpe
Felicitamos a nuestros ex estudiantes @arquitecturaudp Cristóbal Aylwin @caylwinr, Diego Alday @diegoalday.a, Matías Gómez @matiasserendero y Agustín Pimentel @agustinpimenteel, cuyos proyectos de título de pre y post grado han sido seleccionados como finalistas en el concurso Internacional de Escuelas de Arquitectura del Paisaje, en el marco de la XII Bienal de Arquitectura del Paisaje organizada por la Universidad Politécnica de Catalunya @la_upc y el Colegio de Arquitectos de Catalunya @coacatalunya.
La gestión es parte del trabajo del Observatorio de Paisaje y Sustentabilidad @ops_udp, codirigido por las académicas Francisca Saelzer @franciscasaelzer_paisajismo y Margarita Jans @margarita.jans.
La bienal de arquitectura del paisaje tiene como objetivo poner en valor el quehacer de la disciplina mediante una curada selección de trabajos de profesionales y estudiantes alrededor del globo. El equipo que representa a nuestra escuela fue seleccionado entre otras importantes instituciones a nivel mundial, como la ETH de Zurich, Suiza; la Technical University de Munich, Alemania; la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Istanbul Technical University de Turquía. El premio Rosa Barba se dará a conocer el 23 de noviembre y la bienal tendrá espacio entre el 24 y el 28 de noviembre en Barcelona.
Imagen 1_ Cristóbal Aylwin / Socioecological Center for the Conservation of Ecosystems and their Biodiversity. Guiada por el profesor Nicolás Norero @nicolasnorero
Imagen 2_ Diego Alday / Punta Tumbes Memorial and ecological restoration park. Guiada por el profesor Nicolás Norero @nicolasnorero.
Imagen 3_ Matías Gómez / Border Wetlands; Water as a place for Public Space; Temuco, Chile. Guiada por el profesor Pedro Pedraza @laboratoriotecat.
Imagen 4_ Agustín Pimentel / Trashumance as the Articulating Axis Between the Mapuche Worldview, Walking as a Symbolism and Science. Guiada por el profesor Nicolás Norero @nicolasnorero.
Felicitaciones!
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
El próximo martes 12 de septiembre se realizará la presentación de los proyectos ‘Rieles que unieron, políticas que desarmaron’ de nuestra docente y secretaria académica Andrea Ortega @aortegae y ‘The Plot: milagro y espejismo’ del académico Nicolás Stutzin @nicolas_stutzin.
Las presentaciones y el conversatorio posterior, moderado y comentado por la profesora Luz María Vergara @luzma_vd se dan en el marco de la conmemoración del los 50 años del Golpe de Estado de 1973. Ambas plantean escenarios post golpe, en el Chile de la dictadura, sobre el desmantelamiento de la red ferroviaria de Chile y las políticas de vivienda en Santiago.
El encuentro es a las 14:30 en el auditorio de Salvador Sanfuentes 2221, abierto a la comunidad @udp_cl
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura #50añosdelgolpe
Hoy en @arquitecturaudp!
Estudiantes del curso optativo ‘Escritura y Oralidades’, dirigido por el profesor Gonzalo Schmeisser @gnzschmeisser, hicieron un montaje de sus trabajos de escritura libre sobre obras de arquitectura chilena.
El encargo consistió en seleccionar una obra, curatoriar las imágenes y redactar un texto tipo artículo de revista, sin narrador establecido pero desde una posición crítica y subjetiva.
Los estudiantes participantes son Catalina Alfaro, Benjamin Alvear, Elba Caballero, Tomas Correa, José de Rodt, Lorenzo Fachinetti, Elias Figueroa, Sofia Fuentes, Constanza Herrera, Camilo Jara, Rodrigo Jerez, Antonia Madariaga, Giullietta Melloni, Vicente Merlo, María José Moll, Matias Muñoz, Carlos Ortiz, Carla Oses, Paloma Pierron, Bryan Urrutia, Muriel Yañez, Gabriela Yavar y Valentina Zepeda.
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
Hoy en @arquitecturaudp!
Nuestros estudiantes de @arquitecturaudp, @arte.udp y @diseno_udp, pertenecientes al Taller de diseño de exposiciones y procesos curatoriales, dirigido por los profesores Nicolas Stutzin @nicolas_stutzin, Leonor Castañeda @leonor_castaneda_ y Pedro Silva @___e.p.s visitan el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos @centronacionaldearte.cl
Actividad que busca nutrir a los estudiantes en proceso de formación ante distintas exposiciones y cómo estás se llevan a cabo.
-
#arquitectura #udp #arquitecturaudp
El Departamento de Salud Mental @udp_cl, junto a la Unidad de Apoyo al Aprendizaje de la Facultad de Derecho @udpderecho las y los invita cordialmente al ciclo de charlas de salud mental que se realizarán en nuestra facultad el mes de septiembre:
_CHARLA ANSIEDAD Y ESTRÉS ACADÉMICO
Actividad que da a conocer qué es el estrés académico y la ansiedad en el contexto universitario, la relación entre ambos fenómenos y cómo reconocerlos, además de mostrar recomendaciones para el afrontamiento de los mismos.
Miércoles 6 de septiembre 13:00-14:30hrs. - Auditorio República 105
_CHARLA ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
Actividad enfocada en el desarrollo de habilidades para el estudio y la identificación de complejidades que nos impiden adquirir hábitos que aporten a nuestro rendimiento académico.
Martes 12 de septiembre 13:00-14:30hrs. - Auditorio República 105
Ambos días contaremos con un stand psicoeducativo en el patio techado de la Facultad, donde podrán recibir orientación sobre temáticas de salud mental estudiantil e información de los programas y actividades del Departamento. Adicionalmente, podrán realizar consultas sobre salud mental a las y los profesionales que se encontrarán presentes.
Estas actividades están enfocadas para estudiantes de todos los años de la carrera.
Inscripciones escaneando el código QR del afiche.
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura #saludmental
La escuela de @arte.udp invita a la Conferencia Pública ‘Cartografías de la memoria. Patrimonio en tensión: relatos cartográficos de la memorias ocultas del Barrio República.
Presentación de los resultados del proyecto financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural 2021 del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, donde se expondrá el proceso, metodologías y principales hallazgos de la investigación.
Miércoles 6 de septiembre a las 17:00 hrs. Auditorio -2 FAAD, República 180.
Presentan:
Rolando Durán, Arquitecto, urbanista, investigador y docente / Camila Espejo Investigadora en arte y memoria /
Karimme Morales Socióloga, gestora cultural, docente, poeta y artista textil / Claudia Oliva Arquitecta, docente e investigadora
@cartografías.memoria
@arte.udp
-
#arquitecturaudp #udp #arteudp
Alejandra Celedón Förster @alejandra_celedon_arq es la nueva Decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales.
La profesora Celedón, quien a la fecha se desempeñaba como directora del Magíster en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica, es PhD. en Historia y Teoría de la Arquitectura de la Architectural Association School of Architecture (Londres) y Máster en Estudios Avanzados de Arquitectura de la University College London. Tiene una vasta experiencia en docencia e investigación, y cuenta con numerosas publicaciones. Además, se ha desempeñado como curadora de muestras de arquitectura y este año fue jurado del pabellón de Chile para la Bienal de Venecia.
La Universidad agradece a Carolina del Campo, directora de la Escuela de Arquitectura, el trabajo y dedicación en sus funciones como Decana Interina de la Facultad.
Bienvenida Alejandra!
@faad_udp
@arquitecturaudp
@diseno_udp
@arte.udp
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
Abierta convocatoria para Compañía de Teatro @udp_cl para los siguientes nuevos roles:
Diseño de Vestuario.
Diseño de escenografía/espacio.
Diseño de gráfica RRSS.
Técnica de iluminación/ sonido.
Reunión:
Martes 05 septiembre, 16:30 hrs. (Sala de Participación, Centro de Deportes)
Jueves 07 septiembre, 16:30 hrs. (Sala de Participación, Centro de Deportes)
Link inscripción: https://forms.gle/HZmsTrLJxmr2hd2n9
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
El día de hoy se realizó la charla ‘[Re]Significaciones’, a cargo de nuestro ex alumno @arquitecturaudp y artista autodidacta Sebastian Tapia @seta_________, quién además montó una exposición con algunos de sus trabajos en La Pecera de la @faad_udp, República 180.
La charla consistió en un repaso por su obra, el proceso creativo que involucra y sus últimos dos trabajos, sobre él estallido social y el Golpe de Estado de 1973 y sus implicancias en cuanto a los usos y símbolos.
La exposición estará montada en La Pecera hasta el viernes 1 de septiembre.
La charla se dio en el marco del curso Seminario de Extensión 1, dirigido por Gonzalo Schmeisser @gnzschmeisser + Gonzalo Ugarte @gonzalousmith e Isidora Fernandez @isifdz.
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
Nuestra académica y directora del laboratorio Ciudad y Territorio Elizabeth Wagemann @ewagemannf, participará del seminario internacional "Herramientas de Realidad Virtual e Inteligencia Artificial en la Enseñanza de la Arquitectura".
Dado la fuerte irrupción de nuevas herramientas de Inteligencia Artificial es necesario generar conversación y reflexionar como este modelo basado en el uso de lenguaje natural y que ha impactado una amplia variedad de áreas, conmocionando también al mundo académico, por lo que es un tema frecuente en las universidades, quienes han trabajado en programas tanto de investigación, como de formación y difusión de temas relacionados al uso de esta y otras tecnologías emergentes, que hoy por hoy acaparan la atención del mundo académico.
El escenario antes descrito, aunado a la ya desafiante presencia de tecnologías de Realidad Extendida, utilizada desde hace un tiempo en distintos ámbitos de la educación superior entre los cuales destaca la simulación en disciplinas de la salud y de las ingenierías, abre preguntas tales como, ¿cuál es su repercusión en el aprendizaje de los estudiantes? ¿Ha cambiado los contextos laborales? ¿cómo ha sido la adaptación y adopción de los docentes universitarios? ¿La expansión de esta tecnología democratiza el acceso al conocimiento, o, por el contrario, aumenta la brecha entre países desarrollados y Latinoamérica? Su reflexión y análisis en torno a experiencias de uso serán objeto de este Seminario Internacional.
Este seminario internacional se realizará este miércoles 6 de septiembre, desde las 10:00 hrs. (Chile) y consta de 2 jornadas:
En la mañana se realizará una mesa de expertos UDP, con la participación de Martín Gutiérrez, de la Facultad de Ingeniería y Ciencia; Elizabeth Wagemann, de Arquitectura y Wolfhart Totshnig, del Instituto de Filosofía UDP.
Esta jornada será en formato híbrido, donde podrá participar de forma presencial (cupos limitados) o en línea.
Inscripciones en educaciónenlínea.udp.cl
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
Nuestro docente, investigador y coordinador de la línea de medios @arquitecturaudp Alejandro Prieto Hoces @ale.prietoh, publicó artículos científicos en dls importantes revistas indexadas.
El primero en la revista Architectural Science Review, indexada en WoS y SCOPUS (Q1), titulado "Renovation process challenges and barriers: addressing the communication and coordination bottlenecks in the zero-energy building renovation workflow in European residential buildings". En el artículo se identifican las principales barreras para la renovación de edificios bajo estándares de energía cero, detallando los flujos de información necesarios dentro del proceso de diseño para mejorar la coordinación entre los actores involucrados, a partir de entrevistas a profesionales con experiencia en el contexto Europeo.
El segundo en la revista Journal of Building Engineering, indexada en WoS y SCOPUS (Q1), titulado "Solar Cooling Integrated Façades: Key perceived enabling factors and prospects of future applications". El artículo explora las posibilidades actuales para el diseño de envolventes que integren sistemas de refrigeración solar en edificios, identificando los aspectos clave que se deberían resolver para fomentar su aplicación, además de definir líneas de desarrollo de productos a partir de las tecnologías consideradas.
Ambos artículos puedes leerlos en doi.org
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
Entrevista a nuestra académica y directora del Laboratorio Ciudad y Territorio Elizabeth Wagemann @ewagemannf en @cnnchile, sobre como planificar correctamente lo urbano ante los nuevos fenómenos climatológicos.
Puedes ver la entrevista completa en el link de nuestra biografía.
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
El día de hoy se realizó el #diaabiertoudp 2023, en que futuros postulantes @arquitecturaudp conocieron nuestro proyecto y la infraestructura del campus urbano que @udp_cl tiene en el Barrio República.
Luego del encuentro en la @bibliotecanparra_udp, se hizo una actividad en la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño @faad_udp. Nuestros invitados asistieron a una charla del profesor y ex alumno @arquitecturaudp Cristián Seguel @crseguelmedina, para finalizar en un taller de teórico práctico sobre luz y sombra, dirigido por nuestra docente Pia Gamboa @lapgw y nuestra directora @arquitecturaudp Carolina del Campo @carolina.del.campo.
Gracias a todas y todos por participar!
@admision_udp
@faad_udp
@udp_cl
@arquitecturaudp
-
#arquitecturaudp #udp #experienciaudp #arquitectura
El próximo martes 29 de agosto a las 15:00 hrs. será la charla ‘[Re]Significación. Ideas y símbolos en la arquitectura’, de nuestro ex alumno @arquitecturaudp Sebastian Tapia @seta_________ .
La charla, enmarcada dentro del programa de extensión @arquitecturaudp, es abierta a toda la comunidad @arquitecturaudp y @faad_udp y trata sobre el cambio de símbolos en la arquitectura y la ciudad según el periodo, los uso y la ideología imperante. Parte del trabajo que está exponiendo actualmente en @galeriacima junto ala artista Voluspa Jarpa @voluspa.jarpa.studio.
Previamente nuestro invitado abrirá una exposición en la sala ‘pecera’ (primer piso de la @faad_udp, lado izquierdo de los ascensores). La muestra estará abierta durante toda la semana.
Te esperamos!
-
#arquitecturaudp #udp #arquitectura
La escuela de @arte.udp invita a la Conferencia Pública ‘Cartografías de la memoria. Patrimonio en tensión: relatos cartográficos de la memorias ocultas del Barrio República.
Presentación de los resultados del proyecto financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural 2021 del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, donde se expondrá el proceso, metodologías y principales hallazgos de la investigación.
Miércoles 6 de septiembre a las 17:00 hrs. Auditorio -2 FAAD, República 180.
Presentan:
Rolando Durán, Arquitecto, urbanista, investigador y docente / Camila Espejo Investigadora en arte y memoria /
Karimme Morales Socióloga, gestora cultural, docente, poeta y artista textil / Claudia Oliva Arquitecta, docente e investigadora
@cartografías.memoria
@arte.udp
-
#arquitecturaudp #udp #arteudp