UDP celebró el Día del Patrimonio 2025 con rutas guiadas “Al sur de la Alameda”

COMPARTIR

27 / 05 / 2025

El pasado sábado 24 de mayo , la Universidad Diego Portales abrió sus puertas a la comunidad en el marco del Día del Patrimonio Cultural 2025 , con la realización de la actividad “Al sur de la Alameda” , un conjunto de rutas patrimoniales gratuitas que invitaron al público a recorrer y redescubrir el patrimonio arquitectónico y cultural del sector sur de la Alameda, zona históricamente considerada periférica, pero que refleja hoy importantes transformaciones sociales, urbanas e institucionales.

Organizada por la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño UDP , en conjunto con diversas organizaciones locales, la actividad contempló cuatro rutas patrimoniales simultáneas , todas iniciadas a las 11:00 horas y guiadas por académicos expertos. Las visitas abordan desde palacios aristocráticos hasta pasajes obreros, centros culturales y espacios universitarios, revelando la riqueza y complejidad histórica del sur de Santiago.

Una de las rutas más concurridas fue “De casonas y pasajes” , liderada por la académica Andrea Ortega en el Barrio República , donde los asistentes exploraron espacios emblemáticos como el Pasaje República , el Conjunto Virginia Opazo , la Casa Smith Solar , y la Remodelación República , integrando elementos de arquitectura, urbanismo y memoria histórica, como la presencia de la ex-CNI en dictadura.

Otra ruta, titulada “Dos palacios y un cité” , destacó el legado del arquitecto Ricardo Larraín Bravo , con paradas en el Palacio Íñiguez , la Cité Salvador Sanfuentes y el Palacio Herquíñigo Gómez , este último restaurado por la Universidad Andrés Bello.

En tanto, el circuito “Seis espacios culturales” conectaba centros históricos como el Museo de Arte Colonial San Francisco , la Casa de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía y el renovado Teatro Roma , junto a espacios contemporáneos como el Centro Cultural CEINA y el Centro Arte Alameda .

Finalmente, la ruta dedicada al Barrio Ejército , coorganizada con la Corporación Areté , ofreció una visión profunda del legado urbano decimonónico del sector, con visitas a la Casa Pedro Mira Fernández , la Casona de Posgrado UDP , el Palacio Piwonka (Casa Central UDP) , la Biblioteca Nicanor Parra y la Parroquia San Lázaro , entre otros.

La jornada fue ampliamente valorada por los participantes, quienes destacaron la calidad de los relaciones, la riqueza patrimonial de los recorridos y la posibilidad de acceder a espacios habitualmente cerrados al público.