Res Pública 01 | El Archivo de los archivos: MUNA Perú

COMPARTIR

El arquitecto Lucho Marcial se encuentra en Chile invitado por el Taller de Magíster en Proyecto Urbano que dictan los profesores Antonio Lipthay y Paula Orta en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile

29 / 10 / 2024

Esta primera sesión de una serie de conversaciones tomará como caso paradigmático el Museo Nacional de Arqueología del Perú en LIMA, una de las obras más emblemáticas del Estado Peruano realizadas por el Ministerio de Cultura. El MUNA, concebido en 1822 por José de San Martín y diseñado a través de un concurso público e inaugurado en 2021, fue pensado para albergar aproximadamente 500 mil piezas de historia prehispánica. Su colección proviene del extinto Museo de la Nación y del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, los que habían superado sus capacidades de almacenamiento. Ubicado cerca de Pachacamac, a 30 km al sur de Lima, el recinto de siete plantas –tres subterráneos– incluye bibliotecas, auditorios y talleres, pero actualmente permanece parcialmente vacío. La falta de coordinación en el traslado de su colección ha generado una fractura institucional, la que será el eje del debate.

La conversación partirá con la presentación del proyecto dirigida por Lucho Marcial, miembro del equipo que lo diseñó (leonmarcial arquitectos), para luego dar paso a una conversación de la que participarán Carolina Pérez (Subsecretaria del Patrimonio Cultural), Alejandra Celedón (Decana FAAD UDP). ). ), Alejandro Arturo Martínez (Director del programa Archivos UDP), Dino Bozzi (jefe de Magister en Patrimonio Cultural UC).

En esta instancia se discutirá sobre el concurso, el proceso de diseño y sus conflictos institucionales, pero también se discutirán preguntas sobre el futuro del proyecto y, en un plano ampliado, sobre la tarea de archivar, preservar y exhibir nuestro patrimonio regional y nacional.

El arquitecto Lucho Marcial se encuentra en Chile invitado por el Taller de Magíster en Proyecto Urbano que dictan los profesores Antonio Lipthay y Paula Orta en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Fecha y hora:
Miércoles 6 de noviembre — 11:30 hrs.

Lugar:
Sala Ercilla, Biblioteca Nacional.

Participantes:
Lucho Marcial (leonmarcial arquitectos), Alejandra Celedón (Decana, FAAD UDP), Alejandro Arturo Martínez (Director Programa Archivos UDP), Carolina Pérez (Subsecretaria del Patrimonio Cultural) y Dino Bozzi (jefe de Magister en Patrimonio Cultural UC).

Organizadores:
Subsecretaría del Patrimonio Cultural y Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño UDP

Colabora:
Taller de Especialidad, Magister en Proyecto Urbano UC, Escuela de Arquitectura UC.