Luz María Vergara abordó en carta publicada por El Austral de Osorno los desafíos del envejecimiento y los modelos habitacionales
15 / 10 / 2025
La académica Luz María Vergara reflexionó en una carta publicada por El Austral de Osorno sobre la necesidad de repensar los modelos habitacionales frente al envejecimiento acelerado de la población chilena .
En su texto titulado “Envejecer en comunidad” , Vergara destacó que Chile envejece rápidamente y lo hace en soledad , señalando que el porcentaje de personas mayores ha pasado de 6,6% en 1992 a 14% en 2024, mientras que los hogares unipersonales encabezados por adultos mayores representan ya el 40,9% a nivel nacional.
“ Es esencial que repensemos nuestros modelos habitacionales enfocados en un envejecimiento activo: la tercera edad es el inicio de una nueva etapa, que al ritmo en que avanzamos, será la más larga de nuestras vidas ”, subrayó la académica UDP.
Vergara propuso diversificar los modelos de vivienda , incorporando alternativas colaborativas que promuevan la vida en comunidad y combatan el aislamiento. Mencionó ejemplos como los Condominios de Vivienda Tutelada , impulsados desde la política pública, y las iniciativas privadas como las de la Fundación Cohousing , que fomentan la autonomía y la convivencia intergeneracional.
“ Nos enfrentamos a una demanda social habitacional: se trata de viviendas, pero también de redes y lazos ”, concluyó.