Gonzalo Schmeisser reflexionó sobre el futuro del Paseo Bandera y llamó a una planificación urbana integral

COMPARTIR

En su columna, el académico de la UDP criticó la falta de visión a largo plazo en el diseño urbano y la ausencia de respaldo efectivo en proyectos públicos.

12 / 05 / 2025

En el marco del debate sobre el futuro del Paseo Bandera, el académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Diego Portales, Gonzalo Schmeisser, publicó recientemente una columna en el medio El Desconcierto, en la que abordó los desafíos de la planificación urbana en Santiago y cuestionó la falta de profundidad en las propuestas que definen el uso del espacio público.

Schmeisser advirtió que las ciudades necesitan planes integrales y de largo plazo, que contemplen desde la educación cívica hasta la seguridad pública. En ese sentido, subrayó que la tarea de construir ciudad no es exclusiva de urbanistas y autoridades, sino que debe incluir también a artistas, creadores y la ciudadanía, generando un proceso colectivo de construcción urbana.

A propósito del caso del Paseo Bandera, el académico fue crítico: “La pintura gastada del Paseo Bandera es una muestra del desgaste de planes que son más gestos que proyectos reales”, escribió. A su juicio, iniciativas como esta carecen de respaldo sólido y terminan por evidenciar su fragilidad cuando no están sustentadas por políticas públicas consistentes.

Asimismo, llamó a integrar el transporte público en los diseños urbanos, recordando que no solo es un servicio esencial, sino también un catalizador de ocupación del espacio público. En esa línea, señaló que cualquier propuesta para esta zona céntrica debe considerar la movilidad como un elemento clave del debate.

La columna se enmarca en la discusión sobre la permanencia, rediseño o transformación del Paseo Bandera, espacio intervenido en 2017 como una experiencia de peatonalización temporal, y que ha generado opiniones divididas entre ciudadanía, autoridades y expertos.

Lee la columna en el siguiente enlace.