La directora Carolina del Campo destacó la resiliencia, creatividad y formación transformadora de las generaciones 2011-2020.
09 / 05 / 2025
El pasado seis de mayo se llevó a cabo la ceremonia de titulación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Diego Portales, instancia solemne que marcó el cierre de un ciclo formativo para un grupo de estudiantes que culminaron con éxito sus estudios de pregrado. El acto contó con la participación de autoridades académicas, docentes, familiares y amigos, quienes acompañaron a las y los nuevos profesionales en este importante hito.
En el acto, que reunió a estudiantes, familias, docentes y autoridades académicas, la directora de la carrera, Carolina del Campo, ofreció un sentido discurso en el que valoró los procesos de transformación vividos por las generaciones que hoy reciben su título, cuyas trayectorias comenzaron entre los años 2011 y 2020, especialmente aquellas pertenecientes a los ingresos 2017, 2018 y 2019.
“En esta titulación hay personas que ingresaron desde el 2011 al 2020. A algunos se les habrá hecho un proceso fácil y a otros extremadamente difícil, pero hoy todos son arquitectos/as listos para enfrentar los desafíos del futuro”, expresó del Campo, destacando la diversidad de experiencias que confluyeron en esta ceremonia.
La directora reflexionó sobre los cambios de paradigma que implica estudiar arquitectura, señalando que “se cambia la educación basada en lo correcto e incorrecto por una basada en la creación, donde equivocarse y corregir rumbo es parte del aprendizaje”. En ese sentido, mencionó que las generaciones tituladas enfrentaron desafíos únicos, marcados por el estallido social, la pandemia y una creciente conciencia climática y social, lo que también transformó la forma de enseñar y aprender arquitectura.
Citando a referentes como Jørn Utzon, Cedric Price y Juhani Pallasmaa, Carolina del Campo compartió una serie de reflexiones y consejos con los egresados, llamándolos a enfrentar la incertidumbre con creatividad, a ser agentes de cambio social y a no dejar de aprender nunca. “El futuro no es un problema para los arquitectos, es el lugar donde trabajamos”, sostuvo.
La ceremonia finalizó con un llamado a la colaboración, a soltar certezas y a transformar problemas en propuestas. “Ustedes están llamados a hacer algo bueno para ustedes y para la sociedad de la que son parte”, concluyó la directora.