Escuela de Diseño UDP y Teatro Municipal se unieron en “Sinfonía Fantástica”: música, animación y tecnología

COMPARTIR

14 / 01 / 2025

El pasado sábado 29 de junio de 2024, el Teatro Municipal de Santiago fue el escenario de una experiencia audiovisual inmersiva con la interpretación de la Sinfonía Fantástica de Hector Berlioz. Este innovador espectáculo combinó música clásica con animaciones digitales en un proyecto interdisciplinario que buscó acercar este género musical a nuevos públicos.

Las funciones se realizaron en la Sala Arrau entre las 14:00, 16:00 y 18:00 horas. Las entradas estuvieron disponibles por $6.000 en la página web del Teatro Municipal y en boleterías.

Este proyecto, que se realizó por tercer año consecutivo, es el resultado de la colaboración entre el Taller de Diseño Gráfico de los académicos Camilo Zúñiga y Antonieta López, y el curso de Animación Digital dirigido por Valentina Vega, todos de la Escuela de Diseño de la Universidad Diego Portales. Más de 100 estudiantes trabajaron en la creación de animaciones digitales que fueron proyectadas mediante mapeo en los muros de la Sala Arrau, acompañando la interpretación grabada de la Sinfonía Fantástica por la Orquesta Filarmónica de Santiago bajo la dirección de Pedro-Pablo Prudencio.

Este enfoque innovador no solo enriqueció la experiencia cultural de los asistentes, sino que también brindó a los estudiantes una valiosa oportunidad de interacción profesional, trabajando con una de las instituciones culturales más reconocidas del país. Además, los participantes contribuyeron al diseño de la gráfica promocional del espectáculo, obteniendo una primera experiencia significativa en sus carreras.

Con una asistencia superior a 1.500 espectadores en ediciones anteriores, este proyecto ha demostrado ser un éxito en conectar la música clásica con audiencias más amplias y diversificadas. La iniciativa comenzará en desarrollo, perfeccionando aprendizajes previos y consolidando la colaboración entre la UDP y el Teatro Municipal de Santiago.

Te invitamos a revisar algunas imágenes: