Elizabeth Wagemann y Luz María Vergara publicaron carta en CIPER sobre déficit habitacional y debate en tiempos de elecciones
28 / 08 / 2025
Elizabeth Wagemann y Luz María Vergara publicaron una carta en CIPER Chile titulada “La vivienda sin ciudad y la trampa del número” , en la que analizaron el debate en torno al déficit habitacional en el contexto electoral y advirtieron sobre el entrampamiento de la discusión en las cifras.
En el texto, las académicas plantearon que la vivienda debe responder a la realidad de distintos indicadores, como el envejecimiento poblacional, la disminución del tamaño de los hogares, la existencia de un creciente parque de viviendas vacantes, la nueva dimensión de la informalidad urbana y el potencial de barrios consolidados para procesos de regeneración a través de la micro densificación. Subrayaron que entender este diagnóstico y avanzar hacia un mejor equilibrio entre oferta y demanda es fundamental para diseñar políticas de vivienda sostenibles.
Asimismo, manifestó su preocupación por el hecho de que el debate se centra en la cantidad de viviendas a construir, “como si las cifras del déficit fueran sinónimos de unidades por construir”, sin cuestionar el modelo de ciudad resultante. Recordaron que ya existen experiencias de fracasos urbanos en políticas pasadas que no deben repetirse.
Finalmente, enfatizaron que el éxito de las políticas habitacionales se mide por su capacidad de mejorar el acceso a la ciudad ya sus bienes, generando barrios sostenibles, equipados e integrados, e hicieron un llamado a conocer las propuestas concretas de los equipos de los candidatos presidenciales en torno al hábitat residencial.
Lee la carta en el siguiente enlace.