Decana de la FAAD UDP participó en la votación de la “Propuesta para la Actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano”
18 / 08 / 2025
El lunes 11 de agosto se realizó la VII Sesión Plenaria del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT) en el Aula Magna José Irarrázaval, Casa Central de la Pontificia Universidad Católica. En la instancia, Alejandra Celedón, decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, participó como representante de la UDP en la votación del documento “Propuesta para la Actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano”.
El CNDT trabajó durante un año y medio en la elaboración de esta propuesta por medio de su Comisión Urbana, con sesiones periódicas para definir el contenido. Después de la votación en el plenario, el documento será presentado a la Comisión Interministerial de Vivienda, Ciudad y Territorio (COMICIVYT).
La tabla de temas abordados durante el plenario incluyó:
- Votación del documento “Propuesta para la Actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano”.
- Presentación del estudio del Ministerio de Obras Públicas y el CNDT “Estudios para elaborar Planes Territoriales en Infraestructura”.
- Avances de la Comisión Rural del CNDT.
Durante la sesión, la votación se realizó en conjunto con todos los representantes oficiales presentes, ratificando así el documento que será remitido a la COMICIVYT.
El consejo está compuesto por 49 consejeros provenientes de diversos ámbitos, entre ellos el sector público, privado y académico. En el caso de las universidades, la representación se definió mediante una votación nacional en la que participaron 22 instituciones, resultando seleccionadas solo cinco: la Universidad Diego Portales, la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Adolfo Ibáñez y la Universidad Católica de Temuco.
Además de Alejandra Celedón, decana de la FAAD UDP, integraron este consejo académico Manuel Amaya Díaz, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile; Magdalena Vicuña, decana de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la PUC; Valentina Rozas, académica del Design Lab de la Escuela de Diseño UAI; y Marés Sándor Vallespir, decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la UC Temuco, junto a cerca de 50 consejeros académicos.
En el proceso de elaboración de la propuesta, las discusiones se desarrollaron durante más de un año en distintas sesiones y subcomisiones. Aunque Alejandra Celedón, como representante oficial, no estuvo presente en todas estas instancias, el trabajo de la UDP estuvo respaldado por académicos de la Escuela de Arquitectura que participaron en las comisiones temáticas. Margarita Jans y Elizabeth Wagemann formaron parte de la subcomisión de “Sustentabilidad y Resiliencia Socioambiental”, Andrea Ortega se integró a la de “Identidades, Culturas y Patrimonios”, y Luz María Vergara colaboró en la de “Vivienda Adecuada y Hábitat”.