Escuela de Arte le dio la bienvenida a su nueva generación de estudiantes

COMPARTIR

Las y los estudiantes recorrieron la Facultad y compartieron con el equipo académico de primer año.

17 / 03 / 2021

Con el objetivo de presentarles la carrera, conocerse y crear lazos, la Escuela de Arte de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño UDP, realizó la bienvenida a las y los estudiantes de la generación 2021. La cita, que cumplió con los protocolos sanitarios, inició con el discurso del Decano de la Facultad, Mathias Klotz, quien explicó cómo será el funcionamiento de las clases durante el primer semestre y destacó el compromiso que tienen como Facultad de formar profesionales destacables en el mundo del arte.

Estamos comprometidos en sacar adelante esta tarea de crear profesionales en esta disciplina, es una labor que requiere mucho esfuerzo, sacrificio, reflexión y trabajo en equipo. Les pido que confíen en nosotros y que cada vez que tengan dudas se acerquen a nosotros. Con la pandemia tuvimos que aprender a hacer clases online y si bien cometimos errores, al final del año llegamos a un resultado muy superior del que esperábamos. El tema digital hay que verlo como una oportunidad, nos vimos forzados a digitalizarnos pero se lograron cosas muy interesantes y avanzamos muchos pasos en nuestro desarrollo profesional. Los animo a que lancen con entusiasmo a esta nueva experiencia”, apuntó.

En tanto, Ramón Castillo, director de la Escuela, elogió la decisión de las y los estudiantes a vincular su vida con el mundo del arte, ya que es algo que “supone mucha valentía”. En su discurso, Castillo abordó el sello de la Escuela, que se centra en buscar una conexión profunda y respetar la necesidad profunda del ser humano de expresar algo que está en la ciudad o en el territorio.

“Lo que nosotros hacemos es absolutamente serio. Escogieron una carrera donde lo que hacemos lo hacemos con mucha seriedad, nos jugamos la vida por lo que estamos desarrollando en términos creativos, nos importa todo, el trabajo creativo, la manera como nos relacionamos y cómo esa creación que es una experiencia individual, progresivamente se va convirtiendo en una experiencia colectiva a través de su exhibición. Es decir, ese paso progresivo de ese mensaje que es muy leve y personal y progresivamente se va convirtiendo en algo ampliado y colectivo”.

En la jornada, se explicó la malla curricular, se presentó el equipo académico de primer año, la red de egresados y egresadas y la exposición carácter y las y los integrantes del Centro de Estudiantes y su funcionamiento. La cita terminó con un diálogo entre docentes y estudiantes y un recorrido por los recintos de la Facultad.