03 / 06 / 2025
Estudiantes y docentes de la Escuela de Arquitectura de la UDP participaron en la 11ª Conferencia Internacional i-Rec, que se llevó a cabo en Chile durante el presente año. La instancia, organizada por el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), se centró en el tema “(In)formalidades: comprender las diferentes formas de agencia en la reducción del riesgo de catástrofes, la acción climática y la reconstrucción”.
La conferencia, de carácter bianual, se ha consolidado como un espacio de encuentro entre académicos, estudiantes y profesionales del área, e incluye charlas, trabajo de campo y un concurso de proyectos estudiantiles. En esta edición, la académica Elizabeth Wagemann, directora del Laboratorio Ciudad y Territorio (LCT) de la UDP, moderó sesiones centradas en experiencias de recuperación post desastre, con miradas tanto nacionales como internacionales.
Durante el trabajo de campo, los estudiantes Sebastián Leiva, Giulietta Meloni, Román Díaz y Juan Castro, del aula de título urbano 2025, visitaron zonas afectadas por los incendios de 2024 en Viña del Mar, donde sostuvieron conversaciones con residentes y dirigentes locales, explorando el impacto territorial y social de los desastres.
En paralelo, en el concurso internacional de proyectos estudiantiles, participaron los/las egresados/as Ian Candia, Valentina Ibarra, Ysé Masusier, Daniel Serrano y Adéle Grzesiak, con sus trabajos de título urbano presentados en 2024. Daniel Serrano obtuvo el primer lugar con su proyecto “Refugios Locales”, mientras que Ysé Masusier recibió una mención honrosa por “Sistema Ferroviario Seguro”.