Sebastián Delpino, profesor Arquitectura UDP, realizó charla en Graduate School of Architecture, Planning and Preservation, Columbia University
Sebastián Delpino participó en encuentro internacional de la GSAPP, donde presentó proyectos desarrollados en Chile que abordan el espacio público como herramienta de transformación territorial.
16 / 04 / 2025
En el marco del evento internacional “Global Perspectives in Urban Design Lectures & Panel Discussion”, organizado por el programa de Diseño Urbano de la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation (GSAPP) de la Columbia University, el arquitecto y académico de la Universidad Diego Portales, Sebastián Delpino, fue uno de los expositores invitados.
Delpino presentó la charla “Designing Public Grounds Across Territories”, donde reflexionó sobre el rol del espacio público como herramienta para activar territorios y resignificar lugares desde una perspectiva de memoria, participación y diseño sensible. La actividad contó también con la participación del arquitecto Caue Capille (Universidad Federal de Río de Janeiro) y fue moderada por Emanuel Admassu, académico de GSAPP y fundador de la oficina AD-WO.
Durante su exposición, Delpino abordó tres proyectos desarrollados en Chile. El primero fue Citizen Press, iniciativa comunitaria en la población Santa Teresa (Macul), que busca reconstruir la memoria colectiva tras el aluvión de 1993 mediante talleres participativos y publicaciones vecinales. Luego presentó los Miradores de la Carretera Austral, desarrollados junto a Nicolás Stutzin y Santiago Valdivieso, que combinan infraestructura mínima con estrategias de paisaje en ecosistemas remotos de la Patagonia. Finalmente, expuso el diseño para los accesos de la futura Estación Baquedano de Línea 7 del Metro de Santiago, un proyecto junto a Urbana E&D y Teodoro Fernández, donde el espacio público articula historia reciente, infraestructura y paisaje urbano.
La intervención de Sebastián Delpino destacó por integrar enfoques sociales, ecológicos y culturales en el diseño urbano, proponiendo nuevas formas de habitar y cuidar el territorio a través de una arquitectura comprometida con su contexto.