Res Pública 02 I Charla magistral de Alfredo Jaar: Operaciones estéticas y políticas del arte

COMPARTIR

La charla se realizó en el Auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra, a las 12 hrs del pasado 23 de enero.

24 / 01 / 2025

La Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales, en colaboración con Archivos UDP, realizó la segunda edición de los conversatorios Res Pública con la participación del destacado artista y arquitecto Alfredo Jaar.

Este ciclo de conversaciones reflexiona sobre temas fundamentales relacionados con nuestra construcción colectiva, abordando problemáticas que trascienden lo académico para adentrarse en lo público, expresó la decana de la FAAD UDP, Alejandra Celedón cuando dio el punta pie inicial de la segunda sesión de Res Pública.

Enmarcado en el contexto de la calle República, donde se encuentra ubicada la facultad, el ciclo Res Pública alude tanto a este espacio físico como a la reflexión sobre la cosa pública y las dinámicas de la colectividad. La primera sesión, realizada en diciembre de 2024 en la Biblioteca Nacional de Chile, abordó el tema del archivo como un problema de espacio, tiempo y memoria, y contó con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.

En esta segunda versión, Alfredo Jaar fue el invitado principal, aportando su visión y experiencia en el cruce entre el arte, la arquitectura, el cine y los medios de comunicación. Reconocido mundialmente por visibilizar problemáticas sociales y políticas a través de su práctica artística, Jaar ha llevado su obra a los principales escenarios culturales del mundo, desde la Bienal de Venecia hasta exposiciones en el New Museum of Contemporary Art de Nueva York y la Whitechapel de Londres.

“El trabajo de Alfredo Jaar no conoce límites geográficos ni disciplinares. Sus más de 70 intervenciones públicas y 80 publicaciones monográficas reflejan su compromiso con temas como la memoria, la representación y los derechos humanos. En este conversatorio, exploraremos cómo su práctica artística reconfigura las relaciones entre lo visible y lo invisible, y cómo estas reflexiones pueden inspirar nuevas maneras de pensar lo colectivo”, expresó la decana de la FAAD UDP.

En la instancia Jaar expresó: “Soy un arquitecto que hace arte. Todo lo que aprendí en el mundo y en la vida ha sido gracias a la arquitectura. Y mi formación de arquitecto me ha enseñado a hacer arte. Así que le debo todo a la arquitectura Y para un arquitecto, el contexto lo es todo. Por lo tanto, yo que no estudiarte, empecé a responder al contexto en el cual me tocaba actuar”.

La participación de Alfredo Jaar en Res Pública no solo es un honor para la FAAD UDP, sino también una oportunidad para profundizar en el diálogo sobre el arte, la arquitectura y su impacto en las dinámicas sociales y políticas contemporáneas.

Revive la charla completa en el siguiente enlace.

A continuación te invitamos a revisar algunas imágenes de la instancia: