Se expondrán en el sitio LaFuga.cl trabajos realizados entre 2010 y 2020 por las y los estudiantes en el curso “Imagen-movimiento”, dictado la artista y profesora Claudia Aravena Abughosh.
15 / 11 / 2021
La Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales (UDP) lanzó la exposición “Video Loop: 10 años” para conmemorar las diez ediciones de este proyecto, el cual expone los trabajos realizados por estudiantes entre los años 2010 y 2020 en el taller-curso “Imagen-movimiento” que ha dictado la artista y profesora Claudia Aravena Abughosh.
En esta ocasión la exposición tendrá lugar en la plataforma virtual de LaFuga donde, desde el 10 de noviembre hasta el 20 de noviembre, se podrá ver una selección cercana a 130 piezas audiovisuales de distintas generaciones de estudiantes, algunas las cuales solo se han exhibido dentro de la comunidad UDP. Las y los artistas de esta muestra son Eduardo Quiroz, Pietro Fergnani, Cristian Flores, Pedro Ortiz, Ana Carolina Tapia, Josefina Sastre, Gabriela Montenegro, Ángela Pérez, Fernando Peñaloza, Amanda Saenz, Abraham Beltrán, Carlos Lobos, Leonardo Sandoval, Florencia Rodríguez, Irma Sepúlveda y Aldo Espinoza.
“Los videos responden a encargos específicos con un ‘pie forzado’, pero abiertos en cuanto a tipo de imagen y relato a explorar. Algunos pretendían animar y darle relato a una imagen fija, otros tenían que resolver en poco tiempo una estructura con principio, medio y fin, otros tenían que trabajar en loop y multicanalidad, y otros tenían que usar el recurso del croma como base material de trabajo”, explica Aravena en el sitio LaFuga, agregando que “lo particular de este taller de video es que se realiza dentro de una escuela de arte, bajo las leyes de esa cultura específica, y las subjetividades aquí siempre se llevan al extremo o desbordan la manera usual en que el audiovisual produce imágenes”.
La curatoría de esta propuesta fue realizada por el crítico de cine, investigador y docente, Iván Pinto, quien además es editor del sitio LaFuga.cl (especializado en cine contemporáneo) y director del El Agente Cine, sitio de crítica de cine y festivales, como también por Laura Lattanzi, doctora en Filosofía con mención en estética y teoría de las artes de la Universidad de Chile y Académica Departamento Teoría de las Artes de esa misma universidad.
Según explican ambos autores en el sitio LaFuga, la muestra contiene cuatro secciones llamadas “Dispositivos”, “Plasticidades”, “Cuerpos” y “Espacios Demarcados”, donde se categorizan las piezas audiovisuales. “Se trata de cuatro ejes que interrogan el medio audiovisual ajeno a las narrativas lineales y representacionales, buscando al interior de la exploración y la libertad metodológica reflexiones y puestas a prueba del material: mientras unos sitúan la necesidad de una reflexión sobre la cuestión de la mirada, otros buscan darle densidad a una dimensión más perceptual; mientras unas se anclan a reflexiones geográficas y territoriales sobre la ciudad otras a las relaciones entre el cuerpo y el espacio”, explican la curadora y el curador de este evento en el sitio LaFuga.