Roberto Rubio abordó el rol de las imágenes sintéticas en charla del ciclo Aula Expandida de la Escuela de Arte UDP

COMPARTIR

01 / 07 / 2025

El filósofo Roberto Rubio dictó la charla titulada “Imágenes sintéticas: entre la información y el sentido” , en el marco del curso Estudios Globales y Arte Contemporáneo de la Escuela de Arte de la UDP , impartida por la profesora Joselyne Contreras , con la colaboración de la ayudante Bárbara Wilson .

La actividad, realizada como parte del ciclo Aula Expandida , abordó el concepto de imágenes sintéticas, entendidas como aquellas “nativas digitales” , generadas a partir de cálculos matemáticos y no mediadas por la luz , a diferencia de las imágenes tradicionales.

Durante la presentación, Rubio —director de Investigación y Postgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado y doctor en Filosofía por la Universidad de Friburgo— profundizó en la naturaleza dual de estas imágenes, que son visuales y numéricas al mismo tiempo . Según explicado, las imágenes sintéticas son matrices producidas mediante cálculos y estimaciones probabilísticas , lo que plantea desafíos y preguntas sobre su interpretación y agencia en la actualidad.

“La invitación a las y los estudiantes fue pensar la agencia de este tipo de imágenes hoy”, comentó Rubio, quien propuso reflexionar sobre la tensión entre dos regímenes a los que pertenecen estas imágenes: el de la información y el del sentido .

El académico valoró la instancia como “una experiencia gratificante” , destacando la riqueza de poner en diálogo enfoques teóricos sobre imágenes con estudiantes de arte , en un ejercicio que calificó como estimulante y fructífero .